siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La MERP convoca para el 17 de marzo una manifestación en Madrid por el blindaje constitucional de las pensiones

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / MADRID


La MERP (Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones) ha convocado para el sábado 17 de marzo a las 11h, una manifestación amplia, plural y unitaria, desde Puerta del Sol a la Plaza del Museo Reina Sofía.


La MERP está formada por 247 organizaciones a las que la plataforma a convocado a acudir a Madrid a esta cita. La manifestación lleva por lema “Blindemos las Pensiones en la Constitución”. Esta reivindicación, que la MERP lleva desde su nacimiento hace cinco años, implica una reforma de la Carta Magna para incluir la prohibición de forma explícita de la privatización de las pensiones públicas, así como la degradación de su poder adquisitivo.


La MERP se caracteriza por unir a organizaciones, instituciones, profesionales, y ciudadanos en general, sin distinción de ideologías, credos religiosos o siglas partidistas, por ese único objetivo. Ya son más de 60 ayuntamientos (Santiago de Compostela, Zaragoza, Oviedo, Pamplona, San Sebastián de los Reyes, Leganés, Cartagena…) los que han apoyado la exigencia de la plataforma, además del Parlamento de Navarra, que ha sido el primero en hacerlo. Los ciudadanos representados en estas instituciones representan al 30% del censo del país.


La plataforma ha recibido el apoyo público de personalidades como Miguel Ángel Revilla, Carlos Jiménez Villarejo, Antonio López, Antonio Gala, Fernando Savater, Javier Bardem, Raúl Arévalo, Juan Diego Botto… y así hasta 130 profesionales destacados.


La convocatoria de la MERP es la primera que se hace en defensa de las pensiones en la que van a participar jóvenes y mayores, distintos sectores sociales y territorios, en un movimiento de unidad y solidaridad intergeneracional e interterritorial. 

Libre@Diario