siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Estado español tiene cinco condenas por parte del TEDH, Tribunal Europeo de Derechos Humanos

|

LIBREDIARIO@DIGITAL / MADRID


El RIS (rights international spain) ha emitido el Balance de 2017 en el cual expresa que España incumple de manera reiterada los Derechos Humanos.


RIS informa que, un año más, las autoridades españolas han perdido una oportunidad para cumplir con las deudas pendientes en materia de derechos y libertades civiles. 


Este pasado año 2017 el Estado español ha recibido cinco condenas por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en ámbitos tales como el derecho a la vida privada y familiar, el derecho a un juicio justo o la prohibición de las expulsiones sumarias


El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha cuestionado la normativa española por establecer la expulsión automática de todo residente de larga duración condenado penalmente. 


Por su parte, el Subcomité de Prevención de la Tortura de la ONU se ha sumado a la larga lista de mecanismos internacionales que han censurado las “devoluciones en caliente” desde Ceuta y Melilla y el Relator Especial de la ONU sobre defensores de derechos humanos criticó las presiones que reciben, precisamente, los defensores y defensoras de los derechos de las personas migrantes en España. 


Asimismo, la ONU ha vuelto a reprochar al Estado español su falta de respuesta debida a las víctimas de las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. 


El Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa ha insistido en eliminar la detención incomunicada de la legislación, así como en poner fin al uso excesivo de la fuera con los detenidos y la inmovilización mecánica en las cárceles y centros de menores. 


Por otro lado, varios han sido los mecanismos internacionales y europeos de protección de derechos humanos los que han llamado la atención a las autoridades españolas por la respuesta policial en Cataluña el 1 de octubre


Finalmente, los desafíos a la independencia judicial en España han sido puestos nuevamente de manifiesto por la Red Europea de los Consejos Judiciales.

Libre@Diario