LIBREDIARIO@DIGITAL / CANARIASEMANAL.ORG@
El sindicato Intersindical Canaria se suma a la valoración de otras entidades sociales y políticas canarias en la que se denuncia el pésimo estado del mercado laboral en el archipiélago.
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha recordado que "aunque el desempleo descendió en Canarias el mes de enero en un inapreciable 0,18%, las islas continúan liderando, aparte de los niveles más elevados de desocupados, también la actividad laboral con peor calidad que lleva a que el 80% de los empleos que se crean lo sean en temporales y en precario".
"De esta forma - denuncian desde IC - Canarias se sumerge en una incontestable degradación laboral con otros funestos factores añadidos como los bajos salarios y la economía sumergida, cuya punta de iceberg - dicen - ha asomado a partir de que la autoridad laboral en las islas ha comenzado a desarrollar una leve campaña inspectora en algunos centros de trabajo".
Para Intersindical Canaria, nada va a cambiar en este sentido "mientras la patronal mantenga su negativa a realizar un civilizado reparto social de sus beneficios, equiparándose al menos a sus homólogos de cualquiera de las comunidades del Estado español".
"Las actuales desigualdades tampoco se van a corregir - concluyen desde este sindicato - de no existir por parte de los gobiernos español y canario una firme voluntad de invertir la histórica discriminación que en materia laboral y salarial recae sobre los asalariados canarios y aquellos otros muchos que intentan inútilmente acceder a un puesto de trabajo".