LIBREDIARIO@DIGITAL / TENERIFE
El Servicio Canario de la Salud (SCS), dependiente de la Consejería de Sanidad, retomará próximamente las obras de ampliación y remodelación del Centro de Salud de Tacoronte para mejorar las áreas de admisión, consultas, urgencias y de salud mental y crear nuevas consultas médicas y de enfermería.
Tras conversaciones mantenidas con los responsables municipales, el SCS ha decidido retomar el proyecto para dar respuesta a las necesidades asistenciales derivadas del incremento de la demanda asistencial de la Zona Básica de Salud y las nuevas prestaciones de Atención Primaria.
Las obras quedaron suspendidas en 2009 en el momento del inicio debido a un problema técnico que coincidió con la etapa de mayores dificultades financieras, por lo que se optó por la suspensión definitiva.
En estos momentos, el Servicio de Infraestructuras del SCS está procediendo a la actualización del proyecto, que se espera esté finalizado en un plazo de 4 meses, para abordar la reforma integral de todo el edificio, de unos treinta años de antigüedad, y acometer una importante ampliación en superficie, por lo que se calcula que la inversión a realizar podría superar los 3 millones de euros.
Varios accesos y más espacio
Como en el edificio original, el nuevo proyecto arquitectónico aprovechará el desnivel del terreno existente y la vía pública lateral por lo que va a contar con varios accesos en diferentes niveles.
El edificio resultante dispondrá de una superficie de unos 2.950 m2 que se distribuirían en 5 niveles o plantas, interconectados con ascensores y escaleras. En la planta más baja (nivel -2) y con acceso directo e independiente, se situaría el nuevo Servicio de Urgencias, con área de reanimación, consultas médicas y de enfermería para niños y adultos, sala de curas, salas de espera diferenciadas para pacientes y acompañantes, sala de observación, sala de radiodiagnóstico y área de descanso de personal.
En el nivel -1 se ubicarán las áreas de Fisioterapia, el área Atención a la Mujer y un grupo de 6 consultas de enfermería y medicina de familia.
El acceso principal al centro de salud (nivel 0) estaría situado en el mismo nivel que en la actualidad, pero con zonas de admisión y administración más amplias. También esta planta contendrá el área de toma de muestras clínicas, el área de Pediatría, con 6 consultas pediátricas y de enfermería, la unidad de Salud Bucodental y la sala de Educación Sanitaria.
En la planta 1 se situarían las restantes 6 consultas de medicina y enfermería , las sala de juntas y biblioteca, mientras que en el nivel 2 se ubicará el área de salud mental con admisión, espera, tres consultas, sala polivalente.
Con esta actuación también se renovarán todas las instalaciones del edificio: hídricas, de saneamiento, eléctricas y de comunicación de voz y datos.
Estas obras deberán desarrollarse por fases para compatibilizarlas con el normal funcionamiento del Centro, si bien la Corporación municipal ha ofrecido unos locales por si fuera preciso trasladar temporalmente alguna actividad fuera del edificio durante las obras.