LA LAGUNA/ En plena ola de calor que azota a Canarias, con temperaturas que superan los 35 grados y en algunos casos rozan los 40, pacientes y personal sanitario de la planta de Oncología del Hospital Universitario de Canarias (HUC) se ven obligados a soportar condiciones extremas por la ausencia de un sistema de climatización adecuado.
Familiares de los pacientes denuncian que la situación es "inhumana" para personas que, en muchos casos, se encuentran en fases avanzadas de enfermedad y requieren un entorno cómodo y seguro. "Es inadmisible que personas con tratamientos tan duros como la quimioterapia tengan que soportar este calor sofocante", asegura una acompañante.
El personal sanitario también ha expresado su malestar. Afirman que trabajar en esas condiciones no solo pone en riesgo su salud, sino que dificulta la atención a los pacientes, afectando a la calidad asistencial. Las temperaturas elevadas agravan el malestar de los enfermos y pueden suponer un riesgo añadido para su recuperación.
La situación evidencia la falta de inversión crónica en el HUC, un centro hospitalario que acumula años de demandas de mejora sin respuesta suficiente. A principios de este verano, las urgencias del hospital vivieron un colapso histórico, con pacientes esperando horas e incluso días para ser atendidos o ingresados por la falta de camas y recursos, lo que generó críticas generalizadas.
Sindicatos y asociaciones de pacientes advierten que el deterioro de las instalaciones y la ausencia de medidas como una climatización adecuada son el resultado de años de abandono institucional. La actual ola de calor ha convertido esa carencia en una emergencia sanitaria que requiere intervención inmediata.
Colectivos y usuarios exigen que el Servicio Canario de Salud actúe sin dilación, recordando que el derecho a la salud también implica garantizar unas condiciones dignas y seguras en los centros hospitalarios.