LibreDiario@Digital / Santa Cruz de Tenerife
La Secretaría General en Podemos en Canarias ha emitido un informe sobre las finanzas correspondientes al último periodo auditado, “ante las insidias vertidas sobre la financiación y las contrataciones de los recursos humanos” del partido en el Archipiélago. Concretamente, de su grupo en el Cabildo de Tenerife.
Al respecto, señala que la primera aportación que realiza el grupo del Cabildo de Tenerife “se retrasa hasta el mes de febrero de 2016 y además incumpliendo unilateralmente la cuantía establecida en nuestros protocolos”.
“Es en el mes de junio de 2016 y tras el anuncio de la dirección de Podemos en Canarias de realizar auditorías en las cuentas de los grupos en las distintas instituciones -como elemento de absoluta transparencia y como hacemos con las cuentas de nuestra organización- cuando se regularizan estas aportaciones”, .
La formación morada asegura que recibe 24.500 euros de su grupo en el Parlamento de Canarias, que percibe mensualmente 35.050 euros. Hasta junio de 2016, recuerda en el comunicado, transfería 6.500 euros de esa cantidad a la organización estatal. Sin embargo ,esa cifra se emplea en la actualidad en sufragar los desplazamientos.
De los seis Cabildos en los que tiene representación institucional, solo cinco realizan aportaciones a los grupos políticos y lo hacen en cantidades desiguales. Según asegura, el Cabildo de Tenerife es el que, con diferencia, mayor aportación realiza.
El grupo de Podemos en la Administración tinerfeña percibe mensualmente una dotación económica de 8.800 euros, de los cuales debe aportar al partido un tercio (2.900,00 €/mensuales) del que el 20% era para la organización estatal, conforme a las directrices establecidas en el reglamento de finanzas. Sin embargo, en la actualidad ese último porcentaje se encuentra destinado a garantizar la apertura de un local en cada isla y, fundamentalmente, la descentralización económica hacia los círculos municipales.
El partido señala que, de las cantidades que suman los cabildos, se destina un importe para el abono del alquiler del local de El Hierro y de una parte del alquiler del local de Tenerife (la otra parte la abona el Consejo Ciudadano