siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Nueva manifestación en Santa Cruz de Tenerife el 18 de mayo: Canarias vuelve a alzar la voz contra el modelo turístico insostenible

|

5769207970335409889


SANTA CRUZ DE TENERIFE/ La ciudadanía vuelve a movilizarse. El próximo sábado 18 de mayo, colectivos sociales, ecologistas y vecinales han convocado una nueva manifestación en Santa Cruz de Tenerife bajo el lema “Canarias tiene un límite”, en protesta por el modelo turístico masificado, los efectos de la turistificación, la crisis de vivienda y el deterioro medioambiental que sufren las Islas.


La protesta partirá a las 11:00 horas desde la Plaza Weyler, y recorrerá las principales calles de la capital tinerfeña, con la intención de emular la histórica movilización del 20 de abril de 2024, que reunió a cientos de miles de personas en las siete islas. También recuerda la protesta del pasado 20 de agosto, que sacó a las calles a miles de ciudadanos en zonas turísticas del sur de Tenerife y Gran Canaria.


La convocatoria ha sido impulsada por Canarias Tiene un Límite, y cuenta con el apoyo de organizaciones como ATAN (Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza), Salvar el Puertito, La Asociación en Defensa de Nuestra Tierra, Las Kellys de Tenerife y Salvar La Tejita, entre otras plataformas ciudadanas y colectivos ambientales.


Entre las principales reivindicaciones se encuentran:


  • La aplicación de una moratoria turística que detenga la concesión de nuevas licencias de construcción y alojamientos.
  • La implantación de una ecotasa para que los visitantes contribuyan a la conservación del territorio.
  • La aprobación de una ley de residencia que regule la compra de vivienda por parte de no residentes.
  • La paralización de macroproyectos insostenibles, como el Puerto de Fonsalía, la urbanización Cuna del Alma en el Puertito de Adeje, o el Circuito del Motor en el sur de Tenerife.

“El modelo económico actual está expulsando a la población canaria de sus barrios, destruyendo nuestro medio ambiente y precarizando el empleo. Decimos basta”, señalan desde la plataforma organizadora.


Partidos políticos como Podemos Canarias ya han expresado su apoyo a la manifestación, animando a la ciudadanía a participar activamente en defensa del territorio, los derechos sociales y la sostenibilidad del archipiélago.


Con esta nueva convocatoria, los colectivos sociales insisten en que la ciudadanía canaria no puede seguir siendo espectadora de su propio despojo, y llaman a la unidad y la movilización masiva.

“No es una lucha aislada ni de una isla, es una lucha de todos los canarios por un futuro digno y un territorio habitable”, concluyen.

Libre@Diario