siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El euríbor plus podría encarecer las hipotecas hasta 150 euros al mes

|



LibreDiario@Digital / ED@ 


El Instituto Europeo de Mercados Monetarios lleva elaborando desde hace tres años una mejora del euríbor actual. 


A esta actualización, que tiene por objetivo obtener un índice más fiable y menos manipulable, se le conocerá como euríbor plus y afectará aproximadamente al 90% de las hipotecas españolas


A pesar de ser un índice más real y estable, según el comparador financiero HelpMyCash.com, el índice podría aumentar hasta en 150 euros al mes el importe de los préstamos hipotecarios, por varios motivos.


Algunas entidades podrían sustituirlo por IRPH


Algunos bancos españoles, cambiaran el euríbor actual por el índice sustituto que parezca reflejado en el contrato hipotecario, normalmente IRPH Entidades. 


Esto supondrá un problema para los hipotecados puesto que el IRPH actualmente cotiza al 2,007%, mientras que el último valor del euríbor ha sido de menos 0,048%. 


El cambio de un índice por otro provocaría un incremento de intereses de dos puntos porcentuales, por lo que para una hipoteca media de 150.000 euros, con un interés de euríbor más 1% y un plazo de 25 años, los hipotecados pueden llegar a pagar alrededor de unos 1.800 euros más al año.


Sin embargo, la entrada en vigor del euríbor plus solo afectará a los consumidores que tengan una hipoteca variable referenciada al euríbor actual. Los que hayan firmado una hipoteca a interés fijo no sufrirán ninguna alteración en sus cuotas. Tampoco quienes hayan contratado una opción a tipo mixto. 


El índice cotizará en positivo


Aunque no existe confirmación oficial por parte del Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI) de que el euríbor plus comenzará su puesta a en marcha en positivo, todo apunta que será así. 


Según ha podido conocer el comparador financiero HelpMyCash.com a través del EMMI, el euríbor plus solo saldrá si su cotización no produce una perturbación en las cuotas de los hipotecados. 


Por lo que, aunque su valor sea positivo, no se alejará en varios puntos de la cotización del euríbor actual. La puesta en marcha en positivo supondrá un incremento de las cuotas hipotecarias. 



 

Libre@Diario