siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Sigue la subida de Podemos en las encuestas: 6 diputados y muy cerca de Sumar, según Sociométrica

|

Diseu00f1o sin tu00edtulo (37)



MADRID/ Podemos sigue dando señales de recuperación en el panorama político español. La última encuesta de Sociométrica, conocida por su precisión en anteriores elecciones como las europeas del 9 de julio, sitúa al partido liderado por Ione Belarra con un 4,6% de intención de voto y un total de 6 escaños en el Congreso de los Diputados. Estos datos no solo reflejan un crecimiento respecto a anteriores sondeos, sino que colocan a Podemos como una fuerza política que sigue siendo relevante en el espectro de la izquierda, según la encuesta encargada por El Mundo y publicada también por Electomanía 


El ascenso de Podemos en las encuestas contrasta con el desempeño de Sumar, la formación de Yolanda Díaz, que aunque logra un 6,1% de los votos y 8 escaños, no consigue una ventaja significativa sobre el partido morado. Este escenario evidencia una competencia estrecha entre ambos partidos, que se disputan el liderazgo del espacio político progresista.


La encuesta de Sociométrica también refleja una leve recuperación del PSOE, que comienza a remontar después de un periodo de estancamiento, aunque aún no es suficiente para superar al Partido Popular (PP). Según estos datos, el PP ganaría las elecciones de manera holgada, y podría formar gobierno con el apoyo de la ultraderecha representada por Vox, un partido conocido por su discurso racista y homófobo.


Otro dato relevante de esta encuesta es la irrupción de Se Acabó la Fiesta (SALF), un nuevo partido de extrema derecha liderado por Alvise Pérez, que obtiene 4 escaños. La aparición de SALF añade una nueva dimensión al ya fragmentado espectro político español, y podría complicar aún más las negociaciones para formar gobierno.


El crecimiento de Podemos en las encuestas puede interpretarse como un reflejo del descontento de una parte del electorado progresista que busca alternativas ante la fragmentación de la izquierda. La capacidad de Podemos para mantenerse relevante en este contexto es un testimonio de su resistencia y de su capacidad para conectar con una base electoral que valora sus propuestas de justicia social y derechos civiles.


A medida que se acercan las elecciones, la evolución de estos números será clave para determinar las posibilidades de formación de gobierno y las alianzas que podrán definir el futuro político de España.

Libre@Diario