siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Podemos es el único partido estatal con propuestas de izquierda, según expertos en Ciencias Políticas

|

17018587542038



MADRID/ En un panorama político cada vez más polarizado, donde muchos partidos han moderado sus posiciones o se han desplazado hacia el centro, Podemos se mantiene firme como el único partido del espectro político español que sigue defendiendo políticas verdaderamente de izquierdas y progresistas. A pesar de contar con tan solo cuatro diputados en el Congreso, la formación liderada por Ione Belarra e Irene Montero continúa promoviendo iniciativas legislativas de gran calado social, lo que ha llevado a expertos en políticas públicas y ciencias políticas a reconocer su labor como fundamental en la actual legislatura.


Podemos ha sido la fuerza motriz detrás de propuestas clave como la Ley de Vivienda, que busca regular el mercado del alquiler imponiendo un tope a los precios y prohibiendo las viviendas turísticas en zonas con alta demanda residencial. Esta medida, aclamada por colectivos sociales y activistas de vivienda, refleja el compromiso del partido con la lucha contra la especulación inmobiliaria y la defensa del derecho a la vivienda digna, uno de los pilares del estado del bienestar. Sin embargo, gobiernos de derechas han recurrido la ley.


Además, Podemos ha liderado la batalla por la derogación de la Ley Mordaza, una norma que, desde su aprobación en 2015, ha sido duramente criticada por su carácter represivo y su impacto negativo en las libertades civiles. La erradicación de esta ley es vista como un paso crucial para garantizar el derecho a la protesta y la libertad de expresión, valores fundamentales en una democracia plena.


En el ámbito de los derechos sociales, Podemos ha presentado y defendido numerosas iniciativas en materia de igualdad de género y derechos LGTBIQ+. Estas propuestas buscan erradicar la violencia de género, garantizar el acceso a los servicios de salud para las personas trans, y promover una educación inclusiva que respete la diversidad sexual y de género. El compromiso de la formación con estos temas ha sido constante, y su capacidad para ponerlos en la agenda política es reconocida incluso por sus adversarios.


Expertos en ciencias políticas como José Luis Villacañas han destacado que "Podemos es ahora mismo el partido que más iniciativas de corte progresista está llevando al Congreso de los Diputados". Villacañas, junto a otros analistas, subraya que la capacidad del partido para mantener su agenda transformadora a pesar de su reducido número de escaños es un ejemplo de "resiliencia política" y de "coherencia ideológica".


Este esfuerzo constante ha sido elogiado por otros grupos políticos de la izquierda como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu, quienes han señalado la importancia del trabajo de Podemos para avanzar en derechos sociales y laborales en España. Ambas formaciones han reconocido que, sin la presión y las propuestas de Podemos, muchas de estas iniciativas no habrían llegado a ser debatidas en el Congreso.


El impacto de este trabajo sostenido empieza a reflejarse en las encuestas, que muestran una tendencia al alza en las expectativas electorales de Podemos. Los últimos sondeos indican que el partido está recuperando terreno, consolidándose nuevamente como una fuerza destacada dentro del ámbito de la izquierda transformadora en España.


El compromiso de Podemos con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, así como su lucha por un modelo de sociedad más justo e igualitario, son factores que vuelven a colocar a la formación en una posición clave en el panorama político español. En un momento en que muchos partidos han abandonado sus postulados originales, Podemos sigue siendo el faro de las políticas progresistas en España, demostrando que, incluso con pocos recursos, es posible impulsar cambios significativos en beneficio de la mayoría social.

Libre@Diario