siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Un millar de personas se manifiestan en el Puertito de Adeje contra la macro urbanización Cuna del Alma

|

Diseu00f1o sin tu00edtulo (35)



ADEJE/ El pasado sábado 10 de agosto, casi un millar de personas se congregaron en el Puertito de Adeje, en el sur de Tenerife, para manifestarse contra la construcción de la macro urbanización turística "Cuna del Alma". La movilización, que ha sido una de las más multitudinarias en la isla en los últimos años, fue un claro mensaje de la ciudadanía en defensa del territorio y del patrimonio natural y cultural de Canarias.


Bajo consignas como "Canarias no se vende, Canarias se defiende" y "El pueblo unido jamás será vencido", los manifestantes expresaron su rechazo a un proyecto que consideran insostenible y dañino para el entorno. La marcha avanzó con determinación, reflejando el creciente descontento popular ante el modelo de desarrollo urbanístico que amenaza con destruir uno de los últimos enclaves naturales y arqueológicos del sur de Tenerife.


Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue cuando un grupo de manifestantes se dirigió hacia los aledaños de la obra ya iniciada. Con firmeza, procedieron a retirar las vallas metálicas que rodeaban el perímetro del proyecto, en un acto de desobediencia civil que evidenció el fuerte compromiso de la población local para proteger su tierra.


La protesta concluyó con la lectura de un manifiesto, en el que se exigió la paralización inmediata de las obras y la expropiación de los terrenos. Los participantes insistieron en que este espacio de incalculable valor patrimonial y natural debe ser preservado para el disfrute de toda la ciudadanía, y no destinado al lucro de unos pocos.


La movilización en el Puertito de Adeje ha demostrado que la defensa del territorio canario sigue siendo una causa capaz de unir a cientos de personas en una lucha común. La oposición a "Cuna del Alma" no solo refleja la preocupación por el impacto ambiental y cultural del proyecto, sino también un creciente rechazo a un modelo de desarrollo que no responde a las necesidades de la población local. Con esta manifestación, el pueblo de Tenerife ha dejado claro que no permitirá que sus recursos y su patrimonio sean sacrificados en nombre de intereses privados.

Libre@Diario