siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Detener el macroproyecto Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje, sólo costaría entre 14 y 18 millones de euros

|

628796b10b727



ADEJE/ Detener el polémico macroproyecto turístico Cuna del Alma, que se pretende levantar en El Puertito de Adeje (Tenerife), tendría un coste estimado de entre 14 y 18 millones de euros, de acuerdo con la asociación Salvar el Puertito. Esta cifra corresponde al valor de los terrenos de 430.000 metros cuadrados, que las administraciones públicas tendrían que abonar para convertir esta parcela privada en propiedad pública.


El proyecto Cuna del Alma incluye la construcción de 3.602 camas turísticas distribuidas entre villas de lujo, plazas extrahoteleras y hoteleras. La asociación Salvar el Puertito alude al artículo 319 de la Ley del Suelo de Canarias, que permite la expropiación forzosa de terrenos con valores culturales, histórico-artísticos o medioambientales que justifiquen su preservación. En El Puertito se han hallado yacimientos arqueológicos y especies protegidas, lo que refuerza la argumentación para detener el proyecto.


La promotora del proyecto ha sido expedientada por destruir patrimonio y amenazar a la viborina triste, una planta protegida. Aunque el Ayuntamiento de Adeje autorizó la traslocación de esta planta para reactivar el proyecto, actualmente no hay actividad constructiva en la zona, lo que mantiene su estatus de suelo rústico a efectos expropiatorios.


Según Salvar el Puertito, un estudio del mercado de compraventa de fincas rústicas en la zona indica que los terrenos de El Puertito valen entre 14 y 18 millones de euros, una cifra significativamente menor a los 200 millones mencionados por el alcalde de Adeje, José Miguel Fraga, quien apoya el proyecto.


La asociación propone que, con los terrenos en manos públicas, se amplíe el espacio natural protegido del Sitio de Interés Científico de La Caleta para incluir El Puertito. Esta expansión vendría acompañada de medidas de restauración ambiental, control de especies invasoras y la creación de una red de senderos. Además, sugiere convertir la actual oficina de ventas del proyecto en un centro de interpretación y transformar una antigua nave de empaquetado de tomates en un Aula Marina.


Salvar el Puertito también aboga por dotar al núcleo costero de El Puertito con servicios básicos como saneamiento, electricidad y aparcamiento sin necesidad de urbanizar el entorno. "El Ayuntamiento de Adeje tiene en su mano una oportunidad de oro para revertir el rumbo del municipio y de la isla, pasando a un modelo en el que se escuche a la ciudadanía, se respete el territorio y sus valores sean puestos al servicio y disfrute de la población", concluye la organización.

Libre@Diario