LA LAGUNA/ En un paso significativo hacia la igualdad y la inclusión, Unidas se Puede ha anunciado la presentación de una moción en el pleno municipal de La Laguna para promover la inclusión de la comunidad LGTBIQA+ en el ámbito deportivo. Esta propuesta se alinea con las celebraciones del mes del Orgullo 2024, cuyo lema de la Federación Estatal es "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma", y subraya la importancia de abordar las realidades y desafíos específicos que enfrenta esta comunidad en el deporte.
El deporte es una plataforma poderosa para la promoción de la unidad y la fraternidad. Sin embargo, sigue siendo un ámbito donde la discriminación y la LGBTIfobia son frecuentes. Recientes incidentes en ligas internacionales han evidenciado las barreras persistentes que enfrentan los deportistas LGTBIQA+ y la necesidad urgente de crear entornos de apoyo que fomenten la inclusión y combatan la discriminación.
Idaira Afonso, miembro de Unidas se Puede, enfatizó la importancia de abordar la inclusión de manera proactiva. "Es necesario que nuestro municipio lidere con el ejemplo, garantizando que todos los espacios, especialmente los deportivos, sean seguros y acogedores para todas las personas, independientemente de su identidad sexual o de género", afirmó Afonso.
La moción presentada por Unidas se Puede propone una serie de medidas concretas para fomentar la inclusión LGTBIQA+ en el deporte. Estas incluyen la implementación de programas de sensibilización y formación para entrenadores, árbitros y personal de clubes deportivos, la creación de políticas claras contra la discriminación y el acoso, y el apoyo a iniciativas y eventos deportivos que promuevan la diversidad y la inclusión.
El mes del Orgullo 2024, con su lema "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma", proporciona un marco adecuado para esta iniciativa, subrayando la intersección de la educación y los derechos con la lucha por la paz y la inclusión. La moción de Unidas se Puede refleja "un compromiso con estos valores y una visión de un municipio donde todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, puedan participar plenamente y con seguridad en el deporte".
La presentación de esta moción también coincide con un contexto global en el que la visibilidad y los derechos de las personas LGTBIQA+ en el deporte están recibiendo mayor atención. En los últimos años, ha habido un aumento en el número de deportistas que se han sentido capacitados para compartir abiertamente sus identidades, así como un mayor reconocimiento de la necesidad de políticas inclusivas y de apoyo.
Unidas se Puede espera que la moción "no solo sea un paso hacia la inclusión en La Laguna, sino que también sirva de inspiración para otros municipios a seguir su ejemplo". La propuesta será discutida en el próximo pleno municipal, donde se espera que reciba un amplio apoyo por parte de los concejales y de la comunidad en general.
La inclusión LGTBIQA+ en el deporte no solo beneficia a los deportistas, sino que también enriquece a toda la comunidad, promoviendo valores de respeto, diversidad y solidaridad. La iniciativa de Unidas se Puede es un recordatorio de que el deporte puede y debe ser un espacio donde todas las personas, sin excepción, puedan celebrar sus talentos y ser ellas mismas sin miedo a la discriminación.