siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Comité por la Paz de Tenerife denuncia la lógica belicista y llama a la movilización

|

El Comitu00e9 por la Paz de Tenerife denuncia la lu00f3gica belicista y llama a la movilizaciu00f3n


SANTA CRUZ DE TENERIFE/ En un contundente comunicado, el Comité por la Paz de Tenerife ha criticado la lógica belicista que domina las relaciones internacionales actuales y ha alertado sobre los riesgos de una guerra de proporciones espantosas debido al armamento nuclear. "La lógica belicista impone el empleo sistemático de la guerra para alcanzar cualquier objetivo o resolver cualquier conflicto. En las condiciones actuales, el armamento nuclear hará que vernos arrastrados a una guerra garantice que ésta tenga proporciones espantosas", declara el comunicado.


El Comité por la Paz de Tenerife argumenta que en esta lógica, el poder bélico decide sobre los demás, utilizando los acuerdos y tratados solo como estrategias temporales. "En esta lógica, los acuerdos y tratados son meras estrategias para ganar tiempo o para contentar a la opinión pública. Así sucedió con los acuerdos de Minsk en 2014 y 2015, que hubieran evitado la guerra en Ucrania", recuerdan.


La denuncia del Comité se centra también en el complejo militar-industrial global, que absorbe un presupuesto anual de 2,44 billones de dólares, con cerca del 40% correspondiente a los Estados Unidos. Este gasto ha ido en aumento desde la cumbre de la OTAN en 2014. "El complejo militar industrial, mundial, alimentado con un presupuesto anual de 2,44 billones de dólares, superior al PIB de Canadá, Brasil o Rusia. Cerca del 40% corresponde a los Estados Unidos, con 991 mil millones", explica el comunicado.


La escalada de tensiones bélicas recientes también es motivo de preocupación para el Comité. Citan los ataques con drones por parte de Ucrania a estaciones de radar rusas, y la destrucción de un sistema de defensa aéreo ruso con armas occidentales. "Últimamente se vienen produciendo saltos en la escalada belicista, los pasados 23 y 26 de mayo, Ucrania atacó con drones dos estaciones de radares separadas por 1.700 kilómetros que forman parte del sistema ruso de alerta temprana de misiles nucleares norteamericanos dirigidos hacia Rusia", informan.


En cuanto a la política gubernamental española, el Comité critica el aumento del gasto militar bajo el gobierno de Pedro Sánchez y la reciente decisión de redoblar el suministro de armas a Ucrania, junto con la suspensión del Tratado sobre las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa. "El gasto militar de los gobiernos de Pedro Sánchez, derivado de la potenciación de la participación en la OTAN y su implicación en la guerra de Ucrania, ha supuesto una cantidad escandalosa distribuida (y escondida) en los PGE y que aparece dispersa en distintos ministerios", afirman.


El Comité por la Paz de Tenerife advierte que esta economía de guerra desvía recursos de áreas vitales como la educación, la sanidad pública, y la lucha contra la pobreza. "La economía de guerra con el desvío de ingentes cantidades de las riquezas creadas por nuestro trabajo a la promoción de las guerras, evita combatir debidamente contra la pobreza, así como, atender a los derechos sociales, como los salarios, las pensiones, la educación, la sanidad pública", denuncian.


Por todo esto, el Comité hace un llamamiento a la movilización contra la política gubernamental de rearme y la escalada belicista. "Debemos movilizarnos para impedirlo, por eso nos unimos a la campaña estatal puesta en marcha por la Asamblea Contra las Guerras de la OTAN y el Genocidio en Palestina bajo el título de 'Que no nos arrastren a la guerra'", concluyen.

Anuncian además su participación en las acciones de protesta programadas para este mes de junio, como primer paso hacia una posible movilización estatal en otoño.

Libre@Diario