LibreDiario@Digital / Denuncias
Un usuario de Naviera Armas, en este caso, nos remite por escrito su queja sobre un accidente sufrido dentro de un Ferry entre las islas. Y nos lo cuenta en los siguientes términos:
"El pasado 17 de Julio salí en un barco de Naviera Armas travesía Gran Canaria -Tenerife, a las 19.30. A los 10 minutos de zarpar, aproximadamente, resbalé y caí por una escalera mojada de la cubierta.
Y, ya que las navieras no están obligadas a disponer de personal médico, me dejaron en una camilla de enfermería durante tres horas hasta llegar a Tenerife. En todo ese tiempo, no recibí ninguna valoración. Ya en el hospital, el primer diagnostico fue de 8 costillas rotas, el pulmón dañado y el diafragma desplazado.
Desde entonces, sigo ingresado. Me asusta pensar que pude haber fallecido, ya que estuve en ese estado sin tratamiento ni valoración durante 4 horas 30 minutos. El barco salió a las 19.30, el accidente lo tuve 10 minutos después, atracó a las 10.35, los técnicos de la ambulancia me recogieron en el barco donde, por cierto, no cabía una camilla por el acceso hasta donde yo estaba.
Ingresé en urgencias de Hospiten Rambla a las 00.10 del día 18, lo cual quiere decir que me vio un medico 4 horas 30 minutos después del accidente.
Evidentemente tengo todos los documentos acreditativos de los horarios, parte de la naviera, ambulancia e ingreso en Hospiten. Tengo que añadir que en todo momento me acompaño el 2ª oficial sentado en una silla, al cual tengo que agradecer su compañía.
Las líneas marítimas regulares en Canarias son transitadas con mucha frecuencia, es por ello que considero que debería haber un servicio de personal sanitario que las atendiera, para evitar que alguna desgracia vuelva a ocurrir. Le pido al Gobierno de Canarias que establezca un plan para garantizar atención sanitaria en las líneas marítimas regulares canarias, el cual debe obligar a las navieras a costear un servicio médico a bordo por ley. Se trata de rutas interinsulares muy transitadas, por temas comerciales, turísticos, industriales, o por mero tráfico de habitantes canarios que se desplazan por otros motivos"
Cualquier accidente puede ocurrir en una travesía de estos barcos y tenemos que estar preparados para emergencias de todo tipo.
¿Crees que el Gobierno canario debe garantizar la seguridad en las líneas marítimas regulares de Canarias con un servicio de atención sanitaria a la altura?