LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/ Ayer, la Plaza del Pilar en el barrio de Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria fue escenario del mitin de inicio de campaña de Podemos que reunió a más de 200 personas en torno a la candidatura de Irene Montero para las elecciones europeas. El acto no solo evidenció la fuerza y el apoyo con los que cuenta la formación en Canarias, sino que también se convirtió en un potente altavoz de las demandas sociales y políticas de la izquierda.
Montero abrió su intervención subrayando que "la paz es la tarea política más urgente". Sus palabras resonaron entre los asistentes, que reconocen la necesidad de una política que priorice la justicia social y el diálogo en un mundo cada vez más polarizado. Montero hizo un llamado a la izquierda para "ponerse en pie" y frenar el avance de la ultraderecha, una amenaza que, según ella, pone en peligro los derechos y libertades conquistados.
Por su parte, Noemí Santana, diputada de Podemos en el Congreso, tomó la palabra para recordar las reivindicaciones del 20A, las multitudinarias protestas en Canarias que demandan un nuevo modelo de desarrollo sostenible y justo. Santana defendió también un trato digno para las personas migrantes que llegan a Canarias en cayucos, afirmando que "Canarias es tierra de migrantes". Este mensaje de solidaridad y humanidad contrasta fuertemente con las políticas restrictivas y deshumanizadoras que promueven algunos sectores políticos de derecha y ultraderecha.
Mientras, Ana Gloria Sánchez, candidata canaria en las listas de Podemos para las elecciones europeas, hizo un llamamiento a la unidad de la izquierda, pero subrayó la necesidad de un "Podemos fuerte". Su intervención resaltó la importancia de cohesión y fortaleza dentro de la izquierda para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Mar Cambrollé, activista trans y defensora de los derechos LGTBI, cerró el acto reivindicando la labor de Irene Montero al frente del Ministerio de Igualdad. Cambrollé destacó los avances en derechos para mujeres y personas LGTBI, y rindió un emotivo homenaje a las activistas trans canarias Silvia Reyes y Roberta Marrero, recientemente fallecidas. Sus palabras recordaron la importancia de la memoria y la continuidad de la lucha por la igualdad y la justicia.
El mitin fue presentado por Fernando Ruiz, secretario de Círculos de Podemos Canarias y portavoz municipal de Podemos en Santa Cruz de Tenerife, quien se encargó de mantener el hilo conductor del evento y animar a los asistentes a seguir apoyando las causas justas que defiende su partido.
El éxito del mitin de Irene Montero en Las Palmas no solo se mide por la asistencia, sino por la energía y el compromiso demostrado por los participantes. En un contexto donde las fuerzas de la ultraderecha intentan ganar terreno, este tipo de actos se convierten en baluartes de resistencia y esperanza. La movilización de Podemos en Canarias es una clara señal de que la lucha por un futuro más justo y equitativo sigue viva y fuerte.