SANTA CRUZ DE TENERIFE/ La pasarela que une un lado y otro de la autopista TF5 a la altura del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria (CHUNSC) se encuentra en un nlamentable estado de abandono por parte de las instituciones que tienen competencias en materia de mantenimiento de estas infraestructuras, como son el Ayuntamiento de Santa Cruz y el Cabildo de Tenerife.
Ambas administraciones han hecho dejadez de funciones frente a una instalación que se inauguró hace casi dos décadas por parte del delincuente ex alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, pero que hasta la fecha no ha tenido el cuidado imprescindible para garantizar su seguridad y limpieza. Los grafities, además de la basura y otros elementos como el óxido de sus barandillas son una constante en este puente que cruza la autopista del norte.
Se trata de una pasarela que es usada a diario por decenas de personas para coger las guaguas que transitas por esta vía de la isla de Tenerife o que incluso acuden a trabajar al cercano Polígono Industrial de El Mayorazgo. Tambien es muy utilizada por vecinos de la zona de Chamberí y Llano Alegre, con el consiguiente riesgo para su seguridad.
Además, el ascensor instalado en us momento para poder ser utilizado por las personas con movilidad reducida no funciona y según critican los vecinos, no lo ha hecho nunca. Tampoco está abierto el acceso al centro hospitalario por ese lateral lo cual impide que tanto la parada como la pasarela puedan servir para el uso que inicialmente se concibieron.
El Foro contra la incineración de Tenerife denuncia en su web la situación de esta iunfraestructura con con siguiente texto: "El deterioro, además, por falta de cualquier tipo de mantenimiento comienza a ser evidente y no sólo no mejoró la movilidad sino que la empeoró al separarse yo creo que cerca de cien metros de la calle con la que comunicaba la antigua pasarela con la zona del Hospital. Vamos, de un kilómetros de subidas y bajadas es el recorrido para llegar al mismo sitio donde desemboca la pasarela, la cosa más absurda ocurrida jamás en esta tierra en materia de movilidad de la que tanto se cacarea pero sobre la que no se da un paso sensato. Imagínense, dos millones de euros para que 60 alumnos de medicina del norte (que buena parte de ellos viven en La Laguna durante el curso) cambien su horario y no hay para quitar unos mil coches mínimo de esa TF-5 poniendo a funcionar esta obra para el propósito con el que se construyó".