SANTA CRUZ DE TENERIFE/ El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife continua con el maltrato constante al patrimonio histórico de la ciudad. Así lo demuestrasn las últimas actuaciones llevadas a cabo en el entorno de la Calle Miraflores y la catalogación de edificios históricos como de protección sólo documental.
Sin embargo, ahora el ayuntamiento capitalino ha decidido poner en marcha una campaña de divulgación de su patrimonio histórico, y la organización de una serie de actividades cuyo eje central será el congreso “Santa Cruz de Tenerife, puerta del Atlántico: historia y patrimonio”, que tendrá lugar a finales de marzo, en una maniobra claramente propagandística
Las acciones de lavado de imagen llevadas a cabo por el gobierno municipal de CC y PP e impulsadas por el área de Patrimonio Histórico, aseguran entroncar con la difusión de las riquezas patrimoniales de Santa Cruz, una de las patas en las que se asienta la política municipal en esta materia, junto a la conservación y rehabilitación.
Ignorando los continuos ataques a edificios centenarios, el alcalde Bermúdez, presentó hoy las nuevas iniciativas junto a la concejal de área, Yolanda Moliné, y destacó que éstas responden a una estrategia definida hace ya algunos años por el Gobierno municipal para la promoción del patrimonio histórico, fundamentalmente público, a pesar de las demoliciones que han sido declaradas ilegales por los tribunales.
El alcalde llegó incluso a afirmar que a la Corporación “le ocupa y le preocupa el patrimonio histórico”, tratando de limpiar la maltrecha labor que el ayuntamiento ha llevado a cabo en materia de conservación-
Moliné detalló, por su parte, las acciones a desarrollar y explicó que además del Congreso, está prevista la celebración de nuevas rutas guiadas por la ciudad y la convocatoria de un concurso de fotografía.
El congreso girará en torno a la temática de la arquitectura defensiva y se celebrará el 26, 27 y 28 de marzo en el teatro Guimerá.