siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El monólogo real

|


Logo


Felipe



EL BAR DE PEPE

EL MONÓLOGO REAL


Pues, uno, yo el que les está escribiendo este rollo, no se si llevado por el espíritu ese que dicen llega por la navidad, o bien intuyendo que era el mejor momento para escuchar el monólogo del club de la comedia anual del rey Felipe VI, el hecho es que me encontré con un whisky en la mano y frente a la tele esperando algo más de lo mismo, o sea a Juan Carlos jr.


Antes que nada tengo que felicitar a los colegas que grabaron al ex Príncipe Felipe, hoy flamante "rey de algunos españoles", tanto el color, sonido, imagen, realización perfecta.


Dicho esto, tengo que aclarar que, como todo el mundo debe pensar, no soy monárquico, como no lo son la mayoría de las personas de mi edad, aquellos que crecimos en la dictadura franquista, aquellos que nos educaron diciéndonos, sotto voce:

"El rey Alfonso XIII fue un cobarde, nos abandonó a todos los españoles a nuestra suerte" por ese motivo y pese a los mayores que habían vivido la monarquía alfonsiana, no le teníamos ninguna simpatía a la casa real española, y la mayoría pasaban del tema, o sea ni fu ni fa con los Borbones.

.
Cuando murió Franco, todos y digo todos, refiriéndome al 80% de los españolitos de andar por casa, pensábamos del sucesor de Franco, de Juanito; "este tío es el tonto útil de la política del capital carroñero".


Poco a poco aprendimos que ese hombre era el contrapunto necesario para creer en una España modernizada, y mas que uno y que dos empezamos a creer que la monarquía española era un mal necesario para acabar con la dictadura franquista. Con el tiempo vimos que nos equivocamos y que lo que creíamos necesario se había vuelto prescindible y molesto. A punto de tocarle el gong, noqueado por sus puteríos y chorradas, Juan Carlos I rey de España por la gracia del Caudillo acabó de la mejor manera; abdicando a favor de su hijo.


El 24 noche escuche otro monólogo del Rey, lo tengo que reconocer, otro rollo sensiblero de Navidad de Felipe VI que a nadie convenció y que él que más o él que menos prefirió seguir con el cordero o el pescado al horno antes de que sus neuronas se volviesen locas de tanta demagogia barata.


Dio su opinión sobre lo que nos ocurre y fue rotundo al hablar de la unidad de España, indivisible, sin opción a nada más.


Abogó al dialogo pero siempre dentro del marco de la Constitución española, negó la mayor cual es el derecho de los pueblos a la autodeterminación.


Pero el hombre dice lo le dicen que diga y claro al final no aporta nada y es más de lo mismo, y vuelve otra vez a repetir lo mismo que lleva repitiendo año tras año, desde el respeto a la Carta Magna, correcto y aplicando el "reglamento" tratando de convencer a todos e insultando la inteligencia del menos avispado tele espectador. Nadie cree en la Constitución, sobre todo cuando estamos viendo diariamente que los políticos, de todos los signos, la utilizan para su propio beneficio. Felipe VI habla de la unión de los españoles bajo el marco constitucional, a sabiendas que estamos totalmente desprotegidos y que el documento firmado en el llamado “pacto de la Moncloa” más pasado que el baro del arroz.


Felipe VI no convence a nadie cuanto habla de la solidaridad con los desterrados hijos de Eva en este valle de mierda llamado España.


No puede hablarnos de nada porque él no sabe lo que es el pueblo, no sabe lo que sufre el pueblo, por no saber ni siquiera sabe lo que es la cotidianidad de los seres mortales, él está en su poltrona, lejos de la muchedumbre y con el titulo de inviolabilidad en su sangre real.


Nada de reformas constitucionales, eso es peligroso, solo se hará para intentar perpetuar un sistema cada día más caduco y fuera de toda lógica, en la figura de su hija Leonor.


El día que Felipe VI acepte someter la monarquía en España, que él mismo sea el que dé un paso adelante y se obligue aceptar la decisión del pueblo en un referéndum, si ganase la corona, Felipe VI iba a saber que buenos vasallos tiene un gran Rey.


La pregunta del millón es: ¿alguien cree en la monarquía parlamentaria como sistema democrático ideal? No existen encuestas oficiales sobre el tema, y es que “con el rey hemos topado, amigo Sancho.” Pero en sondeos extra oficiales un 61% de la población española con edad par votar ante esa pregunta respondió con un no rotundo.


Larga vida al Rey, pero en Suiza…


Les puedo asegurar que no escuche mucho más que: “Buenas noches españoles...” y cambie a TV3 con tan mala suerte que estaba el Quim Torra dando la vara, !!maldita suerte la mía!!




Joaquín Hernández, periodista


Libre@Diario