siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Mercadona y sindicatos acuerdan un sueldo base de 1.300 euros y ampliar el permiso de paternidad a 7 semanas

|


EP


VALENCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA / EUROPA PRESS@


Mercadona y los sindicatos UGT y CC.OO. han firmado este martes el nuevo convenio colectivo de empresa y el Plan de Igualdad, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2019 y tendrán una duración de cinco años. El acuerdo establece un sueldo base mínimo de 1.300 euros brutos al mes y una ampliación del permiso de paternidad hasta las siete semanas, frente a las cinco que marca la ley.

Al suelo base se suman los complementos de la política retributiva de la compañía, con incrementos de un 11% anual hasta el tramo 5, y un aumento progresivo del salario base vinculado al IPC, además de mejoras en los pluses de nocturnidad y frío

Con este marco laboral "más igualitario y social", la cadena valenciana pretende consolidar su apuesta por mejorar el poder adquisitivo de la plantilla y el "fuerte compromiso social" con el empleo estable y de calidad, destaca Mercadona en un comunicado.

Para ello, el convenio incorpora medidas de carácter social y refuerza sus compromisos en materia de conciliación de la vida familiar y laboral. Entre las nuevas medidas, incluye la ampliación del permiso de paternidad hasta las siete semanas, frente a las cinco que actualmente recoge la ley, y el cobro del 100% del salario estando de baja por incapacidad temporal hasta los 18 meses.

También introduce la ampliación de la excedencia por cuidado de hijos hasta que el menor cumpla los 12 años. En caso de tener a su cargo directo un menor de 12 años y disfrutar de una reducción de jornada, los trabajadores podrán solicitar un cambio de contrato a tiempo parcial hasta los 15 años del meno --cuando se agote la edad máxima legal-- y luego volver a tiempo total si lo desean.


En materia de excedencias, el convenio contempla la posibilidad de solicitarla con reserva del puesto de trabajo hasta tres años en caso de violencia de género, así como otros derechos específicos en estos supuestos.



HABRÁ AMPLIACIÓN....

Libre@Diario