siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

¡¡Respeto!!….. ¿Eso qué es?

|


Libre



Res



Algunos tratando de hacerse respetar, consiguen efectos contrarios a los deseados: temor, rechazo……..


El respeto: Es un “Valor” que se adquiere en el seno familiar a través de las enseñanzas recibidas, es algo inherente a la educación que nos han trasmitido desde la cuna.


Hay quienes llegan a confundir “temor” con “respeto”, apreciaciones que pueden venir por una trasmisión errónea de conocimientos o por el temor a ser reprendido. ¡Muy cierto!, hay personas que a la hora de querer transmitir conocimientos lo hacen con tanta exigencia, que inconscientemente equivocan las formas. Es fundamental que seamos capaces de hacer ver las diferencias, ya que si no, jamás lograremos trasmitir el verdadero significado de nuestras enseñanzas. El respeto, es un valor que no puede estar sujeto ni a exigencias, ni a condicionamientos.


La rectitud y a la tiranía en las formas de trasmitir cualquier enseñanza, puede llevarnos a confusiones y a percepciones equivocadas.


Hay acciones involuntarias o por desconocimiento, que producen daños al honor de las personas.


De ahí, la importancia que tienen las formas y el grado de conocimientos de lo que se quiere trasmitir. Son factores determinantes que hacen a laspersonas “respetuosas y educadas”. Además, son valores que facilitan las buenas relaciones interpersonales. Lamentablemente, son cualidades a las que no hemos prestado la atención debida.


Los efectos negativos que podemos provocar con una mala enseñanza, pueden llegar a producir: Temor y rechazo.


Temor: Es La sensación de angustia que sentimos cuando nos vemos amenazados por algo o por alguien.


Rechazo: Es la resistencia que tenemos para admitir cualquier cosa que nos venga impuesta o mal dirigida.


Sin embargo, El Respeto: Es una demostración de aprecio por todo en general y hacia las personas en particular.


Cuando tienes hijos siempre intentas educar como mejor sabes, tratas de trasmitir las mejores enseñanzas que recibiste de tus mayores. Las familias suelen ser las mejores vías para trasmitir y educar en valores. En cualquier ámbito de la vida cuando intentas trasmitir algo positivo, has que tener presente lo mejor de las enseñanzas recibidas, sin olvidar que has de hacerlo desde la humildad y con la mayor generosidad posible. En definitiva, con “Respeto”.


En alguna ocasión me habrán escuchado una frase de mí abuelo que dice: En este país lo único que no cuesta dinerono sé utiliza, “Ser respetuoso y educado”.


Pueden ser tantos los factores que intervienen a la hora de querer marcar el buen camino para educar, que has de ser constante y tener: Comprensión, afecto y generosidad. Es la propia vida y la experiencia de los años, los que te hacen ver que has de poner todo el cuidado en conseguir las mejores vías afectivas para educar bien.


Nunca los gritos y el exceso de rigidez en las formas, han sido las mejores vías para hacerse respetar o trasmitir algo. Las formas que te pueden alejar de conseguir los objetivos que persigues.


Hay quienes puedan considerar esta reflexión de hoy, como el empeño de un viejo chocho moralista por querer imponer una forma de vida. Nada más lejos de la realidad, sería una apreciación errónea si así se entendiera, es simplemente tratar de poner en valor: La educación, el respeto, la consideración, la amabilidad, en definitiva, valores que harán mejor la convivencia.


Ser estricto a la hora de querer trasmitir valores, no ha de significar que tengamos qué infligir maltrato. El respeto: ha de ir de la mano de la educación y sin considerarse una exigencia.


“El Respeto”, es un valor que siempre marcará la diferencia entre las personas educadas. Es aceptar las reglas que nos hemos impuesto, mostrando la máxima consideración por todo y con todos.


¡Mejor con respeto y sin temores!


Es lo que creo y así lo expreso.





IMG 8903

Francisco Toledo Martín.

Libre@Diario