siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Las familias desahuciadas de Añaza, junto con plataformas sociales y el Ayuntamiento, acuerdan un protocolo de actuación para su situación jurídica

|

Libre


Au00f1aza 3


LIBRE@DIARIO/SANTA CRUZ DE TENERIFE


Colectivos sociales como la Plataforma 29E, la activista social Inma Évora y el propio Ayuntamiento de Santa Cruz han mantenido una charla esta tarde con varias familias afectadas por la órden judicial de desalojo de sus viviendas en Añaza.


Alrededor de 80 familias del barrio de Añaza en Santa Cruz de Tenerife recibieron entre ayer y hoy diversas órdenes de judiciales de desalojo de sus viviendas en el barrio del Suroeste.


IMG 8821

Manuel Dorta (Plataforma 29E) e Inma Évora 


La situación de cada familia es diferente, hay familias que han venido pagando su alquiler particular hasta la fecha pero existen muchas que no pueden pagar el mismo y otras están en situación de okupas. Según nos comentan los propios vecinos y vecinas, todo esto tiene su origen en el año 2013 cuando se produjo la primera órden de desalojo en una de estas parcelas del barrio de Añaza. La entidad bancaria titular por aquel entones era Banco de Santander, la cual durante estos años lo que ha venido haciendo es ir cambiando la titularidad de las viviendas sin conocerse a fecha de hoy y a ciencia cierta qué entidad es la propietaria de las mismas, aunque en la órden de desalojo aparece como demandante la entidad LURI 6 SAU. 


La concejal de Viviendas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Carmen Delia Alberto, ha expresado a las familias afectadas por la órden de desalojo que desde el Consistorio van a estar en todo momento con ellas y les ha transmitido ese mensaje del propio alcalde José Manuel Bermúdez. 


Del mismo modo ha acudido a esta reunión el edil de Asuntos Sociales, Óscar García, el cual también ha transmitido a las familias la idea de solventar este problema de la mejor manera posible.


IMG 8835

Carmen Delia Alberto y Oscar García, ediles de Viviendas y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz


Los servicios municipales mantendrán conversaciones con la entidad bancaria titular de estas viviendas para resolver este conflicto jurídico de la mejor manera posible --han expresado los portavoces del Consistorio.


IMG 8838

Una de las parcelas afectadas por la órden masiva de desalojo en Añaza



IMG 8817

Diversos vecinos y vecinas afectadas/os


Tras la reunión llevada a cabo esta tarde en el barrio de Añaza, Santa Cruz, tanto las Plataformas sociales como el Ayuntamiento han transmitido "serenidad" a las familias afectadas y ha acordado un protocolo de actuación conjunta para tratar de llevar a buen puerto este problema que podría afectar a más de 100 viviendas de las dos parcelas del barrio del Suroeste


Orden

Una de las órdenes judiciales de desalojo




Este viernes, 5 de octubre, a las 17:30 horas, los vecinos de Añaza de las parcelas I7 e I8, de la Calle La Coruja, se concentrarán para mostrar su rechazo ante las amenazas recibidas por parte del Banco de Santander, propietario de ambas parcelas de VPO, de no renovar y rescindir los contratos de arrendamiento a más de 80 familias, por su "supuesta" decisión de vender los inmuebles a un fondo buitre. 


¡Te esperamos, acude! ¡Ni un desahucio más! La viivienda se defiende. No dejemos que la especulación nos robe el Derecho a un Techo --indican los portavoces sociales

Libre@Diario