
LANZAROTE
El dispositivo de la Guardia Civil activado este miércoles tras la llegada durante la madrugada de una patera al muelle de La Santa, en el municipio de Tinajo (Lanzarote), ha permitido interceptar hasta el momento a 18 inmigrantes.
Así, los 18 inmigrantes interceptados son todos varones, mayores de edad, supuestamente magrebíes, y se encuentra en aparente buen estado de salud, según fuentes de la Guardia Civil.
La embarcación fue avistada sobre las 04.15 horas por pescadores del muelle de La Santa que alertaron a la Guardia Civil del Puesto Principal de Costa Teguise y que seguidamente verificaría la Benemérita comprobando que la patera, una embarcación de madera con un motor, había arribado al citado muelle.
Posteriormente, agentes de la Guardia Civil iniciaron un dispositivo de seguridad y búsqueda junto a efectivos de Seguridad Ciudadana de la Compañía en unión a la Patrulla Fiscal y Fronteras, y coordinados con la Policía Local para interceptar a los ocupantes de la patera.
Este dispositivo ha dado como resultado la interceptación de 18 inmigrantes que serán trasladadas al Cuerpo Nacional de Policía de Arrecife, que es el competente en materia de extranjería.
Máñez asegura que el SIVE "funciona" en Canarias a pesar del aumento de pateras en las últimas semanas
La delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez, ha asegurado que el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) "funciona" en las islas a pesar del aumento de pateras que se ha registrado en las últimas semanas.
"
El SIVE funciona y forma parte de un dispositivo más amplio dirigido al control de la frontera marítima. Sigue habiendo un control de las fronteras en Canarias y funciona todo el operativo, lo que ocurre es que es un elemento informático que se puede ver condicionado por la meteorología o el estado de la mar, pero el SIVE funciona", dijo.
En declaraciones a los medios de comunicación este miércoles tras arribar varias pateras en los últimos días, resaltó que el
SIVE no es el motivo por el que se está produciendo esta llegada de embarcaciones.
De esta manera,
Máñez explicó que el archipiélago está preparado para acoger a los inmigrantes que vaya llegando y que se está trabajando con los diferentes recursos para ofrecerles la mejor atención.
Al ser cuestionada por el estado de los centros de internamiento de extranjeros, la delegada apuntó que el
CIE de Gran Canaria se está reformando en la actualidad y que el de
Tenerife está ocupado al 40%.
"
Por lo tanto --continuó--
no hay ningún problema de sobre ocupación y, además, el ministro [Fernando Grande-Marlaska] ha anunciado que a final de mes de presentará la investigación que se ha realizado para mejorar los CIE".
Respecto al motivo por el que se está produciendo este repunte de llegada de pateras en Canarias, entendió que era algo "
previsible" por la mayor presión que existe en el Mediterráneo oriental, lo que ha hecho que las mafias se muevan para buscar otro punto de salida.
"Y se ha desviado hacia la frontera española. Lo estamos viendo en Ceuta, Melilla, Andalucía y también en Canarias. Por lo tanto, entra dentro de la normalidad de los movimientos de las mafias según la presión de las fronteras. Era previsible y ya desde el año pasado se veía y se apreciaba este cambio de tendencia", añadió.
En este sentido, hasta octubre han llegado al archipiélago en patera más de
1.600 inmigrantes, registrándose un aumento significativo a partir del mes de junio con 536 personas durante el mes, arribando 278 en julio, 315 en agosto y 293 en septiembre, según datos de la Delegación del Gobierno.