siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La hija de Joaquín Forn denuncia ante la ONU la existencia de "persecución política" en España

|


ONU


BARCELONA 


La hija del exconsejero de Interior de la Generalitat (Gobierno catalán) Joaquim Forn, Anna Forn, denunció en la 39 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la existencia de una "persecución política" en España.


Joaquim Forn se encuentra desde hace más de 10 meses en prisión provisional como medida cautelar por riesgo de fuga a la espera de juicio por supuestos delitos de rebelión y malversación de fondos relacionados con la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017.


Según Forn, en España existe actualmente una "clara persecución política contra personas que defienden el derecho de autodeterminación del pueblo de Cataluña".


"Actualmente hay nueve personas, entre líderes sociales y políticos, como mi padre, que desde hace más de 10 meses se encuentran en prisión preventiva", explicó la hija del político independentista en declaraciones recogidas por el medio Vilaweb.


También criticó que la Justicia española no haya accedido a las demandas de los familiares de los políticos presos de sustituir la prisión preventiva por otras medidas alternativas, "sino que optó por la peor de ellas, tratándolos como a terroristas y acusándolos de delitos que parece que únicamente lo son en España."


Además, enumeró entre otras vulneraciones de los derechos políticos, los registros y detenciones sin garantías legales, así como las denuncias por delitos de odio contra artistas y cantantes.


Todo ello, prosiguió, indica una "judicialización máxima de una situación política", por lo que exhortó a Naciones Unidas a que dé "las instrucciones necesarias" a las autoridades españolas para que pongan fin a "esta situación injusta" y abran "la puerta al diálogo que reiteradamente se solicitó desde las plataformas nacionales e internacionales".


Con ese fin reclamó que se cursen las invitaciones necesarias para que los relatores especiales —entre ellos el relator especial sobre Tortura y Trato Inhumano y Degradante— y grupos de trabajo de la ONU puedan visitar España y recibir de primera mano los testimonios y toda la información que consideren necesaria.


La Asociación Catalana por los Derechos Civiles —formada por familiares de los dirigentes independentistas en prisión— entregó un documento sobre la violencia durante las cargas policiales del 1 de octubre y los días posteriores en el que reclaman al Gobierno español que facilite los datos sobre el dispositivo, así como las comunicaciones entre los agentes, y que hagan públicas las investigaciones a los responsables.

Libre@Diario