siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La pobreza infantil en España, una realidad

|


DESNUTRICION INFANTIL


MADRID


No es nada nuevo decir que, con la crisis económica, aumentaron los casos de desnutrición infantil en España. Sí, sí, en nuestras ciudades, nuestros barrios y nuestras comunidades.


Y, ahora, después de estos años negros, ¿cuál es la situación de los niños y niñas? ¿Se ha erradicado la desnutrición infantil en nuestro país o sigue siendo una realidad? Te ponemos al día de esta situación. ¡Nadie está a salvo de padecerla!


Situación de la desnutrición infantil en España


La desnutrición en la infancia es una de las principales amenazas para el desarrollo de los países, y no afecta únicamente a los países del sur. Efectivamente, en nuestro país también es una realidad. El recorte de derechos, el desempleo, el abaratamiento de los sueldos al mismo tiempo que el aumento imparable del coste de la vida (vivienda, luz, gas, cesta de la compra…) no ayudan a mejorar las tasas de desnutrición infantil en España


Según un informe de Unicef, España tiene una de las tasas más altas en Europa de pobreza infantil. En concreto, tenemos el dudoso honor de ser los terceros en la cola por detrás de Rumanía y Grecia. Un 40% de los niños y niñas en nuestro país están en situación de pobreza y, por tanto, sufren desnutrición.


Según el Huffington Post, a pesar de estos terribles datos, no se están tomando las medidas necesarias para atajar la pobreza infantil desde el Gobierno. Ni en España ni en el resto de Europa se ha aumentado el gasto en prestaciones para las familias.


Una correcta nutrición es un derecho fundamental, según se fijó en la Convención sobre los Derechos del Niño, ya que es necesaria para su desarrollo, pues sienta las bases para que en la edad adulta puedan mantener una buena salud. 



FUENTE: Oxfam Intermon

Libre@Diario