siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El 97% de las veces nos lavamos mal las manos

|


LAVARSE


G@M/CIENCIA / SALUD


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha realizado un estudio cuya conclusión no deja indiferente: un gran porcentaje de los estadounidenses no se lava las manos de la forma correcta antes de las comidas. Debido a esto, las enfermedades pueden propagarse a los alimentos a través del contacto de las manos que han tocado otras superficies.


Según los resultados de la investigación, las personas no se lavan a consciencia el 97% de las veces. La subsecretaria interina de Seguridad Alimentaria del USDA, Carmen Rottenberg, afirma que esto ocurre porque “no podemos oler, ver y sentir a las bacterias”. No obstante, si se lavan las manos adecuadamente la familia estará protegida y se evitará que los alimentos y las zonas clave de la cocina se contaminen.


En el estudio participaron 383 personas. Se les pidió que prepararan una hamburguesa con carne de pavo, pero entre los ingredientes se inoculó un bacteriófago inofensivo. El objetivo era estudiar las conductas en cuanto a la higiene de los participantes mientras elaboraban el plato. Cuando lo finalizaban, se tomaban muestras de los alimentos y se les hacía una encuesta sobre sus hábitos cuando cocinaban.


Errores más comunes


La mayor parte de los participantes cometió el error de no lavarse las manos con jabón durante el tiempo suficiente, y muchos no se aseguraron de secarse con una toalla limpia. Por otra parte, la práctica incorrecta provocó que el bacteriófago se propagara el 48% de las veces por los distintos recipientes y al entrar en contacto con diferentes alimentos en la nevera.




Las personas no se lavan a consciencia el 97 de las veces


Además, solamente el 34% de los participantes utilizó un termómetro para controlar la temperatura de la carne, y menos de la mitad de estos no tenían conocimiento de las temperaturas mínimas que se recomiendan al cocinar los productos cárnicos.


La forma correcta


Según los datos recopilados por el USDA, cada año hay 48 millones de estadounidenses que padecen alguna enfermedad provocada por la contaminación alimentaria, lo que implica unas 3.000 muertes y 128.000 hospitalizaciones.



MANOS


Para evitar problemas, la recomendación del USDA es lavarse muy bien las manos con jabón y agua limpia, frotando toda la piel, las uñas e incluso entre los dedos, y esto debe hacerse durante 20 segundos como mínimo. Además, es importante lavarse siempre después de haber tocado carne, huevos crudos o aves. Por último, hay que secarse con una toalla bien limpia.


TOALLA

Libre@Diario