SKY@SPORTS
El árbitro zimbabuense Raymond Mashamba aplicó el pasado sábado por primera vez en la historia del fútbol la tarjeta verde durante un partido, informa Sky Sports.
Esta medida sancionadora fue introducida por la Confederación de Fútbol Independiente (ConIFA, por sus siglas en inglés), que acoge a selecciones de naciones, Gobiernos no reconocidos por las Naciones Unidas, regiones, pueblos minoritarios y territorios aislados que no están afiliadas a la FIFA.
La tarjeta se estrenó en Londres durante un encuentro entre la selección de Padania, una región del norte de Italia, y la de Tuvalu (Oceanía) correspondiente al Mundial de la ConIFA, y que se saldó con victoria italiana por 8 a 0. Un jugador de cada uno de los dos equipos tuvo el dudoso honor de ver una tarjeta verde durante el partido.
Castigo personal por conducta antideportiva
El receptor de esa tarjeta debe abandonar la cancha de forma inmediata pero puede ser reemplazado si su selección no ha realizado todos los cambios. El jugador que es amonestado con la cartulina verde no queda excluido del siguiente partido de su equipo.
Paul Watson, organizador del torneo ConIFA, cuenta que la tarjeta verde se ha introducido para ayudar a combatir el nivel de protestas y la conducta antideportiva, que se han convertido en fenómenos frecuentes en el juego.
"Realmente nos gustaría reprimir el problema de las protestas. El fútbol tiene un problema con la falta de respeto hacia los árbitros", afirmó.
Por su parte, el secretario general de la ConIFA, Sascha Düerkop, explicó aThese Football Times que la tarjeta verde le da al árbitro la oportunidad de "sancionar personalmente" al jugador que se comporta mal en la cancha "sin sancionar a todo el equipo".
The first ever green card issued in the history of football! A historic moment at the @paddypower #WFC2018 World Football Cup. pic.twitter.com/Ebz0steawu
— CONIFA (@CONIFAOfficial) 3 de junio de 2018