EP @ESPAÑA / Pablo Casado aprobó de golpe en 2007 la mitad de la carrera de Derecho, nada más lograr su primer escaño como diputado. Para superar la otra mitad había tardado siete años. El dirigente del Partido Popular empezó su carrera en Icade en 1999 y luego decidió trasladar sus estudios al Cardenal Cisneros, un centro público-privado adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
Cuando se presentó por primera vez a unas elecciones regionales, en mayo de 2007, el alto cargo popular sólo llevaba aprobadas 13 asignaturas de Derecho, según su expediente académico. Justo al conseguir su escaño, su carrera académica aceleró drásticamente: en cuatro meses, entre junio y septiembre, aprobó 12 asignaturas, el equivalente al 48% de la titulación. Durante sus dos años como estudiante en esa institución se produjeron constantes llamadas de altos cargos del PP para que Casado, entonces presidente de Nuevas Generaciones de Madrid, terminara la carrera de una vez.
El plan de estudios que superó Casado era el de 1953, cuya licenciatura constaba de 25 asignaturas en cinco cursos. En la Autónoma de Madrid ven “muy difícil” que un alumno aprobara 12 en un solo curso. En la Universidad de Navarra lo tildan de “harto complicado”. En la Autónoma de Barcelona explican: “No recordamos ningún caso así, aunque podría haber alguno, de algún alumno superdotado”. Añaden que aprobar tantas materias “no era habitual entonces ni lo es hoy, aunque los grados tienen menos créditos”. En la propia Complutense explican: “Ha podido haber casos, pero serían muy, muy pocos”.
También aseguran que le cundieron mucho los dos meses de vacaciones de la Asamblea de Madrid, tras ser elegido diputado en mayo de 2007. Y que como en Icade había aprobado algunas que posteriormente no le fueron convalidadas para el Cisneros, “ya se las sabía”.
Casado se matriculó en 1999 en la Universidad Pontificia de Comillas, también conocida como Icade, un centro con fama de duro. En 2004, tras agotar allí sus convocatorias, solicitó el traslado al Cardenal Cisneros, un centro adscrito a la universidad pública que funciona como si fuera privado, con gran cercanía profesor/alumno y en el que la matrícula de Primero de Derecho costará el próximo curso 5.870 euros.
El propio Casado ha explicado en Espejo Público que aprobó 12 asignaturas en un año, seis en junio y seis en septiembre. De ellas, dos las tenía evaluadas de Icade, cinco estaban en tercera convocatoria y las otras cinco eran de Derecho y las aprobó ese año. El vicesecretario de Comunicación popular ha asegurado que “no es extraño” que en 5º de carrera los alumnos estén estudiando dos carreras a la vez y trabajando o haciendo prácticas, lo que facilita que hagan un esfuerzo para terminar la carrera. “Quinto de carrera es el curso que se conoce como ‘de barrido'”, ha asegurado Casado.
l expediente refleja que en febrero de 2005 es decir, a mitad de curso, se matriculó de 13 asignaturas en el Cisneros, sin presentarse después a ningún examen, pero intensificando en ese momento su actividad política: en mayo fue elegido presidente de Nuevas Generaciones de Madrid. En aquel momento, con 24 años, acumulaba ya responsabilidades: era coordinador parlamentario de su partido; asesor del entonces vicepresidente segundo de la Comunidad, Alfredo Prada; y secretario de la Comisión de Seguridad del PP de Madrid, según recoge la hemeroteca. Sin embargo, le faltaban aún 18 asignaturas para terminar Derecho.
En 2005-2006 se matriculó de nuevo de 13 de las 18 asignaturas que le quedaban, y aprobó seis. En el siguiente y último curso, 2006-2007, se matriculó de las 12 que le faltaban, pero la política le reclamó aún más: Esperanza Aguirre lo incluyó en las listas a la Asamblea de Madrid. Aguirre, que por entonces amadrinaba al joven Casado en el partido, le colocó en un puesto de los denominados “de salida”, de los que tienen asegurada el acta de diputado regional. Logró escaño.
Fue entonces cuando, según ha confirmado este diario a través del testimonio de varios de sus profesores, se intensificaron las llamadas de altos cargos del PP a la dirección del Cisneros para que Casado lograra por fin la licenciatura. En junio de 2007, ya con su acta de diputado y después de siete años en la carrera, Casado superaba seis asignaturas con cuatro aprobados, un notable y un sobresaliente. En septiembre aprobaba las otras seis que le faltaban: dos notables y cuatro aprobados. Había terminado la carrera.
“Ante la duda, se le aprobaba”
“Vino con unos papeles de su antigua universidad que decían que ya había cursado la asignatura, así que le permití que sólo se examinase, aunque siempre obligo a mis alumnos a ir a clase”, afirma otro profesor. En otros casos, “se suplieron los exámenes con trabajos”,aseguró otro de los docentes, que añadió: “Y luego estaban las llamadas de Aguirre, que decía: ‘Oye, a ver qué haces con este muchacho, que tiene que acabar’. Él llegó al Cisneros de la mano de Aguirre”.